BIBLIOGRAFÍA BÁSICA, LIBROS, PUBLICACIONES Acosta, Pilar : "La pintura rupestre esquemática en España", Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 1968. Berg, Eva van den : “Arte rupestre
desprotegido. El paleolítico más meridional de Europa.”, Bergmann, Lothar : "Nuevas cuevas con pinturas rupestres en el término municipal de Tarifa". III Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, 7,8 y 9 de octubre de 1994, ALMORAIMA No.13, págs. 51 - 61, Algeciras. Bergmann, Lothar : "Informe sobre experiencias en la instalación del primer banco de imágenes digitalizadas de pinturas rupestres del Campo de Gibraltar ", III Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar; 7, 8 y 9 de octubre de 1994; ALMORAIMA No. 13, págs. 62 - 64, Algeciras. Bergmann, Lothar : "Los grabados paleolíticos de la Cueva del Moro ( Tarifa )", ALMORAIMA No. 16, Revista de Estudios Campogibraltareños, Algeciras, 1996. Bergmann, Lothar : "Tratamiento de imágenes por ordenador: Aplicaciones en la investigación del Arte Rupestre", COMPUTADORA, Revista de difusión informática, Cádiz, 11 / 1996. Bergmann, L., Casado, A., Mariscal, D., Piñatel, F., Sánchez Tundidor, L. F. y Sevilla, L. : "Arte rupestre del Campo de Gibraltar. Nuevos descubrimientos", IV Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, 8, 9 y 10 de noviembre de 1996, ALMORAIMA No. 17, Algeciras. Breuil, H. y Burkitt, M.C. : "Rock Paintings of Southern Andalusia. A description of a Neolithic and Copper Age Art Group", Oxford University Press, 1929. Breuil, H., Obermaier, H. y Vernet, W. : "La Pileta a Benaoján (Málaga)", Institut de Paleontologie Humaine, Fondation Albert, I Prince de Monaco, Mónaco, 1915. Cabré, J., Hernández - Pacheco, E. : "Avance al estudio de las pinturas prehistóricas del extremo sur de España", Trabajos de la comisión de investigaciones paleontológicas y prehistóricas, No.3, Museo nacional de ciencias naturales, Madrid, 1914. Cantalejo, P., Espejo, M., Ramos, J. : "Cueva de Ardales", Ayuntamiento de Ardales (Málaga), 1997. Clottes, Jean : " La UNESCO y el arte rupestre ", BARA, Nº 2, Boletín de Arte Rupestre de Aragón, Zaragoza, 1999 Mas Cornellà, M., Ripoll López, S., Martos Romero, J. A., Paniagua Pérez, J. P., López Moreno de Redrojo, J. R. y Bergmann, L. : "Estudio preliminar de los grabados rupestres de la Cueva del Moro (Tarifa, Cádiz ) y el arte paleolítico del Campo de Gibraltar", Trabajos de Prehistoria, Vol 52, Nº 2, págs. 61 - 81, Madrid, 1995, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ramos Muñoz, J., et al. : "El Paleolítico Superior Final del Río Palmones ( Algeciras, Cádiz )", Un ejemplo de la tecnología de las comunidades especializadas de cazadores - recolectores, Instituto de Estudios Campogibraltareños, Algeciras, 1995. Ramos Muñoz, J.: "EUROPA PREHISTÓRICA : Cazadores y recolectores.", Sílex, Madrid, 1999. Romero, J. F. : "Pinturas Rupestres de las Sierras de la Plata y del Retín.", Barbate, 1995. Sanchidrián Torti, J. L., 1994: «Arte Paleolítico de la zona meridional de la Península Ibérica», Complutum 5, Publicaciones del Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid. Santiago Vilchez, J. M., "La Cueva de las Palomas en el arte paleolítico del sur de España.", Boletín del Museo de Cádiz, II, 1979 - 1980, Cádiz, 1982. Santiago Vilchez, J. M., "Avance al estudio del arte parietal paleolítico de la Cueva de la Motilla (Cádiz).", Zephyrus, XLIII,1990. Topper, U. y U. "Arte Rupestre en la provincia de Cádiz", Diputación Provincial de Cádiz, 1988. CD-Rom "ARTE SUREÑO" para ordenadores PC; Lothar Bergmann, Tarifa (Cádiz), 2000. |
.
ROCK
ART - SOUTHERN ART
rock paintings of the south of Spain
(Cadiz Malaga Gibraltar Andalusia)
Prehistoria y arqueología (Campo de Gibraltar, La Janda, Cádiz, Málaga, Andalucía, España, Europa)